Riot Games: No nos importa, no escuchamos

Riot Games: No nos importa, no escuchamos

League of Legends no es, ni debería incluir, juegos de azar (El Sanctum). La introducción de mecánicas tipo gacha, aspectos/cromas copiados y de baja calidad a precios exorbitantes, y la eliminación de sistemas de recompensas gratuitos no solo alejan a la base de jugadores, sino que también entran en conflicto con diversas regulaciones internacionales y principios religiosos. Como comunidad, prevemos una caída de League of Legends si las cosas continúan como están. Hay implicaciones psicológicas de estos cambios que contribuyen en gran medida debido al tamaño masivo de League of Legends, y el impacto más amplio en el juego en sí y su integridad que debe abordarse.

Implicaciones Legales: Riot Games Cruza la Línea

Más allá de la insatisfacción de la comunidad, las prácticas actuales de monetización de Riot pueden estar pisando terreno legalmente precario. En Bélgica, por ejemplo, las cajas de botín se clasifican como juegos de azar, lo que lleva a desafíos legales contra los desarrolladores de juegos que incluyen dichas mecánicas. Una queja reciente contra Riot afirma que su sistema de cajas de botín viola las leyes belgas sobre juegos de azar, exponiendo a la empresa a posibles repercusiones legales.

Además, una pareja belga ha emprendido acciones legales contra Riot Games, alegando que League of Legends viola las leyes de juego del país debido a sus mecánicas de cajas de botín. La queja destaca cuestiones como la exposición a menores. 

Estos desafíos legales subrayan la necesidad de que Riot reevalue sus estrategias de monetización para garantizar el cumplimiento de las regulaciones internacionales y para mantener los estándares éticos.

Regresar al blog

Deja un comentario